Este 15 de Septiembre Visitamos al MUSA (2017)

Este 15 de Septiembre Visitamos al MUSA (2017)

170915 visita MUSA

Este 15 de septiembre, los residentes de Calli Las Fuentes nos fuimos de Tour, y visitamos el Paraninfo de José Clemente Orozco en el edificio que ahora alberga al Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara y que posee una historia muy particular.

Foto 15-09-17 12 43 45

Nuestra amable guía Sayuri Sánchez nos hizo saber que este espacio arquitectónico alberga dos de las más importantes obras del muralista mexicano José Clemente Orozco, realizadas en 1937, cuando el maestro contaba ya con una madurez artística importante, por lo que los frescos poseen un enorme valor.

“El hombre creador y rebelde”, plasmado en la cúpula del recinto y “El pueblo y sus falsos líderes”, son los títulos de las piezas de una gran belleza estética que, además, revelan temáticamente la vocación cultural y humanista de la Universidad de Guadalajara, por una parte, y por la otra, la visión crítica de Orozco acerca de la realidad histórica nacional y universal.

Fue un placer disfrutar de estos murales y conocer del proceso creativo que en 1935 José Clemente Orozco emprendió para concebir los murales que plasmó en la cúpula y el estrado del recinto que hoy ocupa el Paraninfo de la Universidad de Guadalajara.

Foto 15-09-17 12 53 07

También nuestra guía nos comentó que este edificio que hoy alberga al MUSA (Museo de las Artes) de la Universidad de Guadalajara posee una historia particular, ya que el proyecto original fue para la edificación de una escuela primaria en el año de 1914, posteriormente el gobierno decidió transformar el inconcluso edificio en una construcción señorial donde residiría el Congreso del Estado, y años más tarde convertir este inmueble en un Edificio de la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara, la que finalmente lo ha dedicado a la promoción cultural, conocido hoy como el ”Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara”.

Foto 15-09-17 12 53 52

Nuestro recorrido siguió y de gran impacto resultó visitar la sala con la exposición “Regiones luminosas” del pintor y escultor Carlos Rodal, propiciando entre nuestros residentes que participan en la clase de pintura una gran empatía con el colorido y formas de este autor.

Foto 15-09-17 13 10 04

Foto 15-09-17 13 05 44

Transitamos también por la exposición de “El coloquio de los perros” que reúne obra de la fallecida artista española Sofía Gandarias, y cuyas pinturas están inspiradas en la novela del mismo nombre de Miguel de Cervantes.

Finalmente accedimos también a la obra de uno de los representes más importantes del realismo, el pintor alemán Otto Dix (1891-1969) con la exposición Otto Dix, Infierno y ¿Gloria?. Gráficas críticas 1920-1924, que aunque mostraban desgarradores cuadros realistas de su época, nos permitieron reflexionar y valorar nuestra propia vida.

Foto 15-09-17 13 13 08

Un Tour de gran aprendizaje, sin duda, que procuraremos repetir al renovar la cartelera de arte de esta institución a la que agradecemos su esfuerzo por llevar la cultura pictografía a todos nosotros.

En Calli Las Fuentes, te invitamos a promover una cultura de vida en armonía en los 70+

Calli Las Fuentes.

Santa Ana 27, Col. Las Fuentes.

Zapopan, Jalisco.

Tel: 0133 3632 6604

Mapa de Localización y Contacto