¿Por qué las amistades podrían ser más importantes que la familia?
Por Amanda MacMillan.
Traducción: Isabel Gonzáles LL.
De acuerdo con una nueva investigación en el “Journal Personal Relationships”, las amistades, al envejecer, se vuelven cada vez más importantes para la salud y para la felicidad. De hecho son tan cruciales que se encontró que el tener amistades de apoyo en la vejez es un predictor mayor de bienestar que el de tener fuertes conexiones familiares.
El nuevo artículo explora los hallazgos de dos estudios sobre relaciones. En el primero, que involucró a más de 270,000 personas en casi 100 países, el autor William Chopik descubrió que las relaciones familiares y amistosas se asociaban con una mejor salud y felicidad en general. Pero a edades avanzadas, el vínculo se mantuvo solo para las personas que informaron buenas amistades.
Para el otro estudio, Chopik analizó una encuesta separada de casi 7,500 personas mayores en los EE. UU. Aquí, descubrió que no solo era importante tener amigos, sino también que la calidad de esas amistades también importaba.
Cuando la gente decía que sus amigos eran una fuente de tensión, informaron que tenían más enfermedades crónicas. (Curiosamente, ese no fue el caso para las personas que informaron la tensión de sus cónyuges e hijos). Cuando sus amigos eran una fuente de apoyo, la gente era más feliz.
“Entré en la investigación como un agnóstico en papel de la amistad”, dice Chopik, profesor asistente de psicología en la Universidad Estatal de Michigan. “Pero lo realmente sorprendente fue que, de muchas maneras, las relaciones con amigos tuvieron un efecto similar a los de la familia, y en otros, hasta lo superaron”.
“Nada de esto es particularmente sorprendente”, dice Chopik. “Después de todo, a diferencia de nuestra familia, podemos elegir a nuestros amigos. Algunos estudios muestran que a menudo disfrutamos nuestro tiempo con amigos más que con la familia”, dice. “Hacemos cosas pausadas con amigos, mientras que los eventos familiares a menudo son serios o tal vez un poco monótonos”.
Los beneficios de tener amigos cercanos también pueden ser más fuertes para las personas mayores porque, en ese punto, esas amistades han resistido la prueba del tiempo. “Has mantenido a esas personas cerca porque te han hecho feliz, o al menos han contribuido a tu bienestar de alguna manera”, dice Chopik. “A través de nuestras vidas, dejamos que las amistades más superficiales se desvanezcan, y nos quedamos con las realmente influyentes”.
Pero Chopik dice que el poder de la amistad sobre la salud física y mental a menudo se ignora en la investigación, especialmente en las personas mayores, donde las relaciones con los cónyuges y los hijos a menudo se consideran más importantes.
Y si bien es cierto que los miembros de la familia son a menudo las personas que brindan apoyo de cuidado a los ancianos, él dice que esto también puede crear un sentido de obligación. Estas relaciones familiares son ciertamente beneficiosas y a menudo vitales, agrega Chopik. Pero es posible que no proporcionen tanta alegría como los que tienen los amigos de hace mucho tiempo.
“Por supuesto, algunas personas pueden compartir amistades poderosas con sus hermanos, cónyuges, hijos y otros miembros de la familia, y eso también es positivo”, dice Chopik. “El punto general es que cuanto más apoyo, más interacciones positivas, mejor”, dice. “Lo importante es tener personas en las que puedas confiar, tanto para las buenas como para las malas”.
Fuente: http://time.com/collection/guide-to-happiness/4809325/friends-friendship-health-family/