El cine sin duda nos ofrece momentos de entretenimiento, y para quienes viven en los 70 y más suele convertirse en una forma de activar la convivencia con amigos y familiares.
En Calli las Fuentes, Andrés Kroeply Ahumada, utiliza al cine como una herramienta para acercarnos a esta forma de arte para ir más allá, y compartir, de manera amorosa, reflexiones sobre cosas que normalmente no vemos en nuestra vida diaria, situaciones e historias que están proyectadas ahí, en la pantalla, y que gracias a un trabajo de análisis compartido entre quienes acuden a estas sesiones, pueden ayudarnos a comprender acciones y reacciones de nuestra propia vida, y con esta experiencia cambiar nuestra perspectiva ante la vida.
“El sentido de la vida, el amor, los roles… liberarnos de ataduras que nos hemos impuesto” son propuestas a las que se acercan mediante un anális de la estructura y situaciones de diferentes filmes, para que, de manera sutil, podamos darnos cuenta “de en que” parte de la vida nos hace falta integrarnos.
Un trabajo de equipo, de grupo, donde se habla con el corazón en la mano, colaborando y enriqueciendo con los comentarios, sobre los que desde diferentes perspectivas, cada integrante observa las cintas cinematográficas, y comparte con los asistentes para lograr, además de la convivencia, un cambio, una cinemorfosis.
Carlos Madrigal.
Comunic-Arte