Cultivo de Hábitos Saludables.
“Qué maravilla que nos hablen de esto, que nos hagan saber que no somos obsoletos, que podemos seguir aprendiendo…”
Cada hábito que fortalecemos, cada decisión que tomamos, cada acción consciente o inconsciente que realizamos nos lleva a un resultado del que somos responsables. Saber esto es una maravillosa noticia pues en nuestras manos está la posibilidad de mejorar la calidad de nuestra salud y de nuestro sentido de bienestar.
En Calli Las Fuentes nos es muy importante compartir esto con las personas de la comunidad de 60, 70 y más, es por esta razón que hemos organizado el ciclo de Charlas ABC de los Hábitos Saludables y dentro de este ciclo, el pasado sábado 30 de Julio se impartió la plática “Cultivo de Hábitos Saludables” a cargo de Isabel González quien es alguien con mucha preparación en materia de técnicas de entrenamiento mental.
Para iniciar su charla, Isabel lanzó una pregunta que a todos nos hizo pensar: ¿Por qué es tan difícil transformar un hábito que nosotros mismos decidimos modificar? ¿Por qué, si sabemos que cambiar un hábito dañino nos va a beneficiar, nos cuesta tanto hacerlo?
Anteriormente se creía que el cerebro, después de una cierta edad, ya no podía aprender cosas nuevas ni cambiar; ahora los neurocientíficos han descubierto que eso no es verdad, nuestro cerebro constantemente está creando nuevas conexiones neuronales y es capaz de aprender nuevas maneras de hacer las cosas y desarrollar nuevos hábitos y nuevas habilidades todo el tiempo, no importa la edad que tengamos. A esa cualidad de nuestro cerebro se le llama neuroplasticidad.
Una de las principales razones por las que se nos dificulta transformar nuestros hábitos es algo muy simple y en contraste, difícil de ver: la falta de atención.
Nuestra mente está constantemente agitada con pensamientos y emociones que nos distraen y nos impiden estar atentos en el presente. Estos pensamientos y emociones se convierten en un diálogo interno incesante y agotador que por su carga de obsesión y compulsión nos impiden experimentar calma y tomar decisiones apropiadas. Olvidamos que las cosas generalmente no son necesariamente como las percibimos, pues estamos habituados a interpretarlas.
Por fortuna hay técnicas de entrenamiento mental para cultivar una atención plena con cualidades de presencia, calma y ausencia de obsesión.
Estas técnicas de Atención Mental Interna (AMI) han sido investigadas en los últimos años por la neurociencia y ha sido comprobada su eficacia, y son tan sencillas que cualquier persona puede aprenderlas pues lo único que se requiere es tener una “mente calma” y comenzar a observar los pensamientos y emociones con curiosidad para distinguir y en su caso modificar cuales son nuestras reacciones ante los eventos de la vida cotidiana.
Isabel González, nos compartió algunas de las ventajas de aprender y practicar técnicas de AMI: “desarrollamos una mayor conciencia de nuestros hábitos, fortalecemos el sistema inmunológico, disminuimos el estrés y la ansiedad y generamos un mayor sentido de bienestar”.
Ya para concluir su plática, Isabel González, nos confirmó la invitación a participar en el “Programa Empiezo Ya” en el que será la facilitadora de un taller semanal de Atención Mental Interna en el que se explorarán todas estas herramientas.
El Programa Empiezo Ya, es un programa impulsado por Calli Las Fuentes, en el que los interesados en participar en el mismo tendrán la oportunidad de recibir talleres, consultas, seguimiento y control en las áreas de nutrición y fisioterapia, taller de atención mental, entre otros beneficios durante 18 semanas.
Una buena oportunidad para replantear hábitos que nos conduzcan a mejorar nuestra salud y bienestar.
Todos los asistentes escucharon con mucho interés estos temas y hubo comentarios acerca de su importancia: “Qué maravilla que nos hablen de esto, que nos hagan saber que no somos obsoletos, que podemos seguir aprendiendo…”, nos dijo una señora.
En Calli Las Fuentes, te invitamos a compartir esta nota, y promover una cultura de vida en armonía en los 70+
Calli Las Fuentes.
Santa Ana 27, Col. Las Fuentes.
Zapopan, Jalisco.
Tel: 0133 3632 6604