Comunicación Empática en la Familia II.
El pasado sábado 12 de noviembre Paola López impartió la segunda parte del Taller de Comunicación Empática en el que los participantes aprendimos tècnicas muy prácticas, muy sencillas de aplicar que nos permiten desarrollar la capacidad de comunicarnos de manera más eficiente, más humana: Comunicar con el corazón nuestros sentimientos y necesidades sin perder de vista ni minimizar las necesidades y sentimientos de los demás.
Paola nos hizo reflexionar en que nuestras necesidades son también las necesidades de todos los seres humanos: Paz, alimento, agua, apoyo, respeto, descanso, etc… No hay tal cosa como una necesidad personal, todas son universales, lo que sí es personal son las estrategias que seguimos para satisfacer esas necesidades.
¿Cómo expreso mis necesidades sin culpar, sin criticar a nadie, sin exigir? ¿Cómo expresar lo que necesito de forma objetiva, haciéndome responsable por mis sentimientos y formulando peticiones muy concretas que enriquecerían mi vida?
¿Cómo puedo escuchar sin juicios a otros, tratando de entender cuáles son los sentimientos que están experimentando y qué necesidades está buscando satisfacer? Escucharnos realmente, con empatía, es un gran acto de generosidad que sana heridas, que profundiza la conexión interpersonal.
¿Cómo aprender a decir que no, sin mencionar la palabra “no”? ¿Cómo aprender a decir que no, identificando claramente mis necesidades al mismo tiempo que las necesidades del otro e intentando encontrar una estrategia que satisfaga a ambos?
¿Cómo escuchar un mensaje difícil que me manda otro sin culparme, sin juzgarme a mí mismo, sin defenderme agresivamente? ¿Cómo afrontar esas palabras difíciles que nos dirigen comprendiendo los sentimientos que provocan en mí y tratando de comprender los sentimientos que impulsan al otro a decir algo así?
Todos los presentes apreciamos mucho las herramientas de comunicación que nos compartió Paola, herramientas que se pueden convertir en una forma de vida, en un camino que nos lleva a la paz y a la armonía con nosotros mismos y con los demás.
AEF/CJMG
En Calli Las Fuentes, te invitamos a compartir esta nota, y promover una cultura de vida en armonía en los 70+
Calli Las Fuentes.
Santa Ana 27, Col. Las Fuentes.
Zapopan, Jalisco.
Tel: 0133 3632 6604
Mapa de Localización y Contacto