Del Corazón.
El pasado 11 de junio, en Club Calli, se llevó a cabo la charla “Cómo Fomentar un Corazón saludable: Perspectiva Médica y Espiritual” a cargo del Médico Cardiólogo Agustín Gutiérrez Zamora quien, con gran generosidad, compartió con Residentes y Amigos del Club diversos consejos para mantener la salud del Corazón basado en su experiencia como Cardiólogo.
El Dr. Agustín inició la charla con un corto ejercicio de meditación para calmar nuestra mente y permitirnos estar un momento con nosotros mismos, y así dejar de lado cualquier preocupación por el pasado o ansiedad por el futuro, y aprovechar, en consciencia, este espacio de conocimiento.
Durante la charla se enfocó en tres aspectos vitales que llevan a las personas a mantener una buena salud cardíaca y salud física en general: la Alimentación, el Ejercicio Físico y el desarrollo de nuestra Espiritualidad, entendiendo como espiritualidad la dimensión de “bienestar, paz interna y balance emocional” a la que todos aspiramos, proponiendonos que ese trabajo espiritual se lleve a cabo a partir de la consolidación de la creencia que se profese, y aprovechando el beneficio de herramientas que aportan al desarrollo de nuestra consciencia, tales como la meditación, y así, enriquecer nuestra salud en la vida cotidiana.
En cuanto a la alimentación, señaló la gran importancia de alimentarse correctamente haciendo tres comidas al día y dos colaciones, es decir, una dieta que incluya cantidades equilibradas de carbohidratos, grasas, proteínas y vegetales preferentemente crudos. Destacando para los adultos mayores la correcta selección de lácteos como los quesos frescos, el yogurt no procesado industrialmente y la leche deslactosada.
El Médico Cardiólogo Agustín Gutiérrez, también nos hizo saber que debemos mantener la salud del corazón mediante el ejercicio. Nos aconsejó caminar por lo menos media hora cada tercer día; si no fuera posible por problemas articulares en rodillas, cadera o pies, nos dio una serie de sencillos y eficaces ejercicios para realizar sentados, acostados o recargados en una pared, y que son excelentes para mantener la funcionalidad del sistema circulatorio y para fortalecer los músculos.
Si queremos estar sanos, hay que hacer un esfuerzo consciente para lograrlo”…. La salud no es cuestión de buena suerte, es cuestión de auto-responsabilidad, voluntad y constancia.
Por último aclaró que poca o ninguna utilidad tiene el proveernos de excelentes alimentos, medicinas, o llevar un programa de ejercicio, si en nuestro corazón hay miedo, enojo, rencor. Si vivimos nuestras vidas con tal prisa y ansiedad que nos impida disfrutar del hecho de estar vivos, si vivimos como si nunca fuéramos a morir, si no volteamos a nuestro alrededor a ver las necesidades de las personas que nos rodean para hacer lo que nos sea posible para aliviarlas aunque sea brindando una sonrisa o un gesto amable.
Una buena actitud hacia nosotros mismos y hacia los demás es la llave para el bienestar y la alegría, para sanar a nuestros corazones.
Con estas ideas en mente, el Dr. Agustín cerró esta charla-taller con otro ejercicio, en el que mediante una nueva meditación, analizó y reflexionó acerca del miedo que tenemos hacia la enfermedad, hacia el cambio y la muerte. Todos podemos, y por nuestro bien, debemos hacer un trabajo interno que nos permita comprendernos mejor.
Una de las asistentes, amiga del Club Calli, me comentó al final: “Maravillosa charla, me hizo comprender que es necesario hacer un compromiso conmigo misma”.
Quienes estuvimos presentes nos llevamos un agradable sabor de boca con las recomendaciones del Dr. Gutiérrez Zamora a quien le agradecemos mucho su visita.
En Calli Las Fuentes, te invitamos a compartir esta nota, y promover una cultura de vida en armonía en los 70+
Calli Las Fuentes.
Santa Ana 27, Col. Las Fuentes.
Zapopan, Jalisco.
Tel: 0133 3632 6604