Juan Rulfo, El Realista Mágico.

“Vine a Comala porque me dijeron que acá vivía mi padre, un tal Pedro Páramo. Mi madre me lo dijo. Y yo le prometí que vendría a verlo en cuanto ella muriera. Le apreté sus manos en señal de que lo haría; pues ella estaba por morirse y yo en un plan de prometerlo todo.”

1-Intro Taller

Este 21 de mayo de 2016 se dieron cita Amigos y Residentes de Calli Las Fuentes para compartir la Charla Literaria, “Juan Rulfo, el Realista Mágico”, impartida por la Lic. en Letras Hispánicas Judith Villarreal, quien es especialista en el idioma Español como Lengua Extranjera y ha sido maestra de literatura a nivel preparatoria y universidad.

DSC_0046

Todos los participantes escucharon con gran interés los pormenores sobre la vida de este enigmático escritor que, con sólo dos obras publicadas: “El Llano en Llamas” y “Pedro Páramo”, es conocido internacionalmente pues ha sido traducido a varios idiomas.

Juan Nepomuceno Carlos Pérez Rulfo Vizcaíno, quien nació en 1917  en Apulco, Jalisco. Su infancia transcurrió entre la devastación de dos guerras: la revolución y la guerra cristera. Entre la orfandad y las penurias económicas, entre el hablar muy poco y hacernos escuchar miles de voces, miles de murmullos a través de la lectura de su obra.

DSC_0050

Además, Judith Villarreal, nos presentó su faceta como fotógrafo de la que se conservan 6,000 negativos, a pesar de lo cual, Rulfo siempre se consideró a sí mismo como un fotógrafo aficionado.  También se consideró a sí mismo como un escritor aficionado, un escritor que alimentó el misterio, la belleza sin tiempo de los muertos que alguna vez estuvieron vivos, sus murmullos…

En esta charla se lanzó la provocación de reencontrarnos con Rulfo, de completar su obra con nuestra lectura, de palpar su vigencia, de disfrutar su  inigualable prosa poética que nos evoca el fantasmal fluir de la vida y la muerte.

DSC_0035

Ya para concluir esta sesión, Judith, nos hizo saber que a partir del 24 de Mayo, comenzará el Club de lectura: “Café con Letras” al cual nos invita a participar, para disfrutar de la lectura, ¿y porqué no? a expresarnos a través de la escritura, al tiempo de convivir y construir nuevas historias.

Ana Elisa Fernández.

Coordinadora de Club Calli Las Fuentes.

AEF/cjmg.

DSC_0037

En Calli Las Fuentes, te invitamos a compartir esta nota, y promover una cultura de vida en armonía en los 70+

Calli Las Fuentes.

Santa Ana 27, Col. Las Fuentes.

Zapopan, Jalisco.

Tel: 0133 3632 6604

Mapa de Localización y Contacto