Las Manualidades y la Salud en los 70+

En una encuesta elaborada por Betsan Corkhill,  terapeuta del tejido con sede en Reino Unido sobre los efectos terapéuticos del tejido, más de la mitad de los encuestados informó que tejer les hacía sentir “muy feliz”. Y muchos dijeron que tejían por los efectos de relajación, y alivio del estrés y la creatividad.

El estudio encontró una relación significativa entre la frecuencia del tejido y el estado de ánimo y los sentimientos percibidos de los encuestados. Tejedores frecuentes (los que tejen más de 3 veces a la semana) eran más tranquilos, más felices, menos tristes, menos ansiosos, y con más confianza.

Lupita, amiga del Club Calli de Calli Las Fuentes, nos comparte más beneficios aún, y nos invita a convivir en el Taller de Tejido que llevamos a cabo todos los jueves por las tardes.

Participa con nosotros, acude a nuestra forma de contacto y reserva tu lugar:

http://callilasfuentes.com/contacto/

“Tejer tiene beneficios psicológicos y sociales, que contribuyen al bienestar y calidad de vida.”