Taller: Respirar para Sanar.
Este sábado 8 de Abril en las instalaciones de nuestras nuevas villas para adultos 70+ tuvimos la oportunidad de conocer diferentes principios y técnicas en los que se basa la respiración como una herramienta para acondicionar nuestro cuerpo y mejorar nuestra salud.
El Arq. Eduardo Barraza, Facilitador e instructor de Tai-Chi, nos compartió estos conocimientos sobre la respiración que surgen del Sistema Taoísta y del Sistema Tibetano, presentándonos además conceptos que fundamentan su aporte a la energía del cuerpo humano y su importancia desde el punto de vista científico y occidental.
Gracias a estos conocimientos hoy se puede entender que la respiración es un proceso vital el cual consiste en la entrada de aire al cuerpo de un ser vivo, mediante una serie de procesos bio-mecánicos, para llevar a cabo su contraparte metabólica, incluso a nivel de la respiración celular, lo que involucra diversos factores bioquímicos que favorecen la salud del cuerpo humano prácticamente en todos sus niveles, al favorecer, en su caso, la correcta producción de diferentes sustancias hormonales (y neurotransmisores) que facilitan la correcta funcionalidad de nuestros órganos y de nuestros sentidos.
“La respiración funciona como un puente entre la actividad consciente e inconsciente, entre el sistema nervioso simpático y parasimpático. El manejo consciente de nuestra respiración representa la posibilidad “real” de tener control sobre nuestro cuerpo, nuestra mente y nuestras emociones.”
También nos hizo saber como la misma respiración influye en nuestros estados de ánimo y como puede ser una poderosa herramienta para lograr la calma, la paz y la salud, estimulando nuestros sistema inmunológico y nuestras emociones, ayudándonos a pensar de una manera más clara y congruente, más en armonía con nuestro ser.
El Arq. Eduardo Barraza resaltó la posibilidad de que, en base a una correcta respiración basada en estas técnicas, nos puede ayudar a lograr ciertos estados llamados Estados de Flujo: Estados de conciencia que propician la experimentación del placer, del gozo, de la alegría y serenidad que se desprende de saber respirar.
Y es que la respiración, desde un punto de vista médico y científico puede ayudarnos a rendir hasta un 54% más hablando físicamente, brindándonos adicionalmente 19% más energía de la que tenemos actualmente; una significativa consideración al pensar en lo que implica en términos de salud, de estabilidad emocional y en términos psíquicos o intelectuales; para con ello, convertirnos cada vez más en personas con un mejor equilibrio, más en armonía con nosotros mismos y con quienes nos rodean.
Así, con estas técnicas de respiración, se favorece una mayor claridad de nuestro estado de conciencia ya que “La respiración es un puente entre lo físico, lo emocional, lo mental y lo espiritual… por eso cuando se respira con estas técnicas, se puede conseguir un estado de profundo gozo y bienestar”.
Si estás interesado en conocer más de estas técnicas, visita: http://www.taichimexico.info/
En Calli Las Fuentes, te invitamos a compartir esta nota, y promover una cultura de vida en armonía en los 70+
Calli Las Fuentes.
Santa Ana 27, Col. Las Fuentes.
Zapopan, Jalisco.
Tel: 0133 3632 6604
Mapa de Localización y Contacto
Galería de Imagenes del Taller
8 de abril de 2017