En la Secretaría de Salud, Calderón anunció el arranque formal del Instituto Nacional de Geriatría que se encargara de desarrollar investigación sobre el envejecimiento, y de formar recursos humanos especializados en las enfermedades propias de la tercera edad.
El Presidente Felipe Calderón afirmó que la dignidad de un país se demuestra con el apoyo y respeto a sus adultos mayores, por eso se han puesto en marcha de los programas mas ambiciosos, extensos y completos para este sector de la población.
En la Secretaría de Salud, Calderón anunció el arranque formal del Instituto Nacional de Geriatría que se encargara de desarrollar investigación sobre el envejecimiento, y de formar recursos humanos especializados en las enfermedades propias de la tercera edad.
“El nuevo Instituto Nacional de Geriatría trabaja ya en conjunto con el Seguro Popular, por ejemplo en la preparación de un plan muy importante, el Plan Nacional de Acción contra el Alzheimer, una enfermedad que afecta actualmente a mas de 600 mil adultos, 600 mil adultos mayores en el país, un numero bastante considerable. En este Instituto Nacional de Geriatría, se van a preparar los geriatras que México necesita con el mismo nivel de excelencia que se prepara a otros especialistas en las demás instituciones del ramo de salud. Y yo espero, y le instruyo al Secretario de Salud, que también se agilice la formación de enfermeras y enfermeros especializados en geriatría”, refirió.
Calderón destacó que el nuevo Instituto contara con autonomía y con ello inicia una nueva etapa para la geriatría en México. Es imprescindible, dijo, estar preparados para atender a este sector de la población, ya que en 2010, la esperanza de vida es de 75 años, y aunque en México viven 10 millones de personas mayores de 60 años, sin embargo se estima que en el año 2020, habrá más de 14 millones.
“En México estamos firmemente convencidos de que la dignidad de un país se demuestra con el apoyo y respeto a sus adultos mayores, por eso hemos puesto quizá en marcha de los programas mas ambiciosos, mas extensos, mas completos a los adultos mayores. Señaladamente por ejemplo, el programa 70 y mas que brinda un apoyo económico a todas las personas de 70 años o mas, que no cuentan con una pensión, un ingreso, de las instituciones de seguridad social y que son quizá la mayoría de los adultos mayores en el país”, destacó.
En su mensaje, Calderón señaló que ha sido prioritario el apoyo a los adultos mayores durante su administración, y con el programa 70 y más, este año se alcanzara una cobertura de 3 millones y medio de personas.
“No se trata de una dadiva como siempre lo he dicho, no es un favor, no es una caridad, es un justo reconocimiento a quienes ha dado su mayor esfuerzo a lo largo de décadas formando una familia, sacando a los hijos adelante y sacando a México adelante”, concluyó.