La Risa en Calli

 ”La Risa, la Terapia Divertida“.

DSC_0050

El sábado 6 de agosto nos dimos cita en Calli Las Fuentes para participar en la conferencia-taller “La Risa, la Terapia Divertida”, impartida por el Psicólogo y experto en Risoterapia y Yoga de la risa, Sergio Miramontes.

DSC_0023

¿Por qué no empezar con aligerar y romper la estructura de esta rígida percepción de nosotros mismos, con simplemente dejarnos ser? Algunos, con escepticismo de que una risa fingida pudiera lograr cambios de humor, se llevaron la sorpresa al contagiarse de risas espontáneas que surgían al divertirnos y no tomarnos tan en serio.

DSC_0037

Los participantes escucharon con atención los fundamentos de este tipo de terapia que, si se trabaja cotidianamente, promueve la buena salud y nos permite ver la vida con más ligereza y buen humor.

Este Taller no se trato de que el conferencista hiciera reír a los participantes, se trabajó para que los participantes encontraran su propia risa, provocandola en ellos mismos.

DSC_0017

Y es que científicamente está comprobado que el cuerpo no distingue necesariamente entre una risa provocada por un estímulo externo y una risa auto provocada. Ambas pueden beneficiarnos, pues en nuestro cuerpo se liberan sustancias como las endocrinas y dopamina, relacionadas con el sentido de bienestar psicológico.

DSC_0039

Reírse ayuda a curar la depresión, el estrés y la angustia. Nos ayuda a sentirnos mejor, más confortables. Limpia y ventila los pulmones. Mejora la oxigenación del cerebro y del cuerpo en general. Regulariza el pulso cardíaco. Ayuda a trabajar al aparato digestivo y regula el intestino. Disminuye la producción de hormonas que causan el estrés. Promueve una sana presión arterial.

DSC_0038

Los problemas no van a irse pero podemos relacionarnos con ellos sin tanta carga, con más ligereza. “La risa es como un parabrisas: no hace que deje de llover pero nos ayuda a seguir nuestro viaje”, comentó Sergio.

Sergio nos explicó que cuando empezamos a usar la risa como terapia comienza a limpiarse nuestro “sistema de tuberías interno” y es por eso que, en un inicio, puede provocar emociones como la tristeza y provocar el llanto y eso está bien; hay que volver a ser como niños, capaces de pasar de una emoción a otra con fluidez sin quedarnos estancados. De hecho las emociones, por naturaleza son muy breves y somos nosotros quienes con pensamientos recurrentes las alargamos.

DSC_0040

Luego comenzaron los ejercicios prácticos que llevaron a los participantes a experimentar los beneficios de esta terapia, ejercicios encaminados a permitir que el gozo interno brille realmente en nosotros.

DSC_0055

Globos, narices de payaso, música, juego, anhelos del corazón… los participantes tuvieron la oportunidad de volver a conectar con la alegría y la paz que da el aceptar que estamos vivos y el aceptar que la vida nos cuestiona, que solo tenemos el regalo del presente para reconciliarnos con nosotros mismos y con los demás.

DSC_0060

Sergio, sumo a nuestro taller un ejercicio para permitirnos sentir la paz de soltar el pasado y liberar la preocupación por el futuro y en ese estado convertir la sonrisa en una extensión de nuestras raíces al recordar de donde venimos, de nuestros padres y abuelos.

DSC_0067

Antes de cerrar la sesión una señora dijo que recordó el poema de una niña que buscaba su voz y que se daba cuenta que ella había estado muchos años buscando su risa olvidada…”¿Y la encontraste?”, le preguntó Sergio, y ella, con brillo en sus ojos, contestó que sí.

En Calli Las Fuentes, te invitamos a compartir esta nota, y promover una cultura de vida en armonía en los 70+

Calli Las Fuentes.

Santa Ana 27, Col. Las Fuentes.

Zapopan, Jalisco.

Tel: 0133 3632 6604

Mapa de Localización y Contacto